![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg48xYRYPq6h1xg3n5wBZANMZ9Hr477EAgeUDPUU7duM6PliE23EW5OIzCdXP-Hj_5uWo3VGB9k5lEjwRM9IstiYMADunbfXSPtGcrtnNkNvaBreT5uY9-N0yRX9cqppwZy6OywLaB-K3dJ/s400/Boca+Partes+1.jpg)
martes, 6 de septiembre de 2011
LA BOCA Y SUS PARTES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg48xYRYPq6h1xg3n5wBZANMZ9Hr477EAgeUDPUU7duM6PliE23EW5OIzCdXP-Hj_5uWo3VGB9k5lEjwRM9IstiYMADunbfXSPtGcrtnNkNvaBreT5uY9-N0yRX9cqppwZy6OywLaB-K3dJ/s400/Boca+Partes+1.jpg)
lunes, 12 de julio de 2010
ERGONOMIA EN LA ODONTOLOGIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuKjJfsKKb0YgIkO9YuYqpsJb2u9MWtDe3yJ1LPxS6MdQD76FOlrVf29MGwtp0xuwUXJGOZSZOgXhpk37wtxG21P26LpuBnvb3GT5yFn5hQpL1BWcfTbofz078HlZHCUawLaChm0i6vCLp/s320/Imagen1.png)
La ergonomía es la ciencia poner en armonía el trabajo y sus instrumentos con los aspectos funcionales y psicológicos del hombre y de la salud.
Las enfermedades musculares y posturales son la mayor parte de las ausencias laborables.
En relación con el oficio de la odontología se debe tener en cuenta:
Trabajo en posición sentada
El trabajo en posición sentada te permite ejercer un minucioso trabajo de precisión . Esta posición debe permitir mantener la curvatura natural de la columna vertebral y minimizar la carga soportada por el aparato de sostén.
El diseño del asiento debe permitir disminuir las presiones ejercidas sobre la piel y el sistema vasculonervioso superficial. Esta posición sentada también permite tener los dos pies completamente planos sobre el suelo.
Movimientos
Los movimientos deben ser rápidos y con mucha precisión. Deben tener poca amplitud, en forma de rotación alrededor del codo.
Para conseguir trabajar en una posición adecuada y realizar sólo movimientos de poca amplitud, es precisión que la zona sobre la que actúa el profesional esté situada ligeramente más alta que la parte superior de su pierna. La boca del paciente tiene que estar a distancia de visión y de trabajo del profesional y del auxiliar.
El trabajo a cuatro manos es el que permite satisfacer mejor las exigencias por sus movimientos de poca amplitud y largos periodos de trabajo concentrado.
Técnica a cuatro manos
La técnica a cuatro manos facilita y aumenta significativamente el rendimiento mediante la reducción de los tiempos de trabajo.
Esta técnica tiene mucha utilidad en la práctica diaria y en la enseñanza.
sábado, 26 de junio de 2010
ODONTOLOGIA LEGAL
La odontología Legal y forense es la ciencia y arte que propone los conocimientos odontológicos en asistencia y colaboración en la aplicación del derecho en la solución de problemas o situaciones judiciales. Nace a partir del año 1898 cuando el cubano Oscar Amaedo publica su libro en Francia Lard Dentaire en Medicina Legal, en este libro la forma sistemática de los principales problemas odontológicos relacionados con el derecho y que han sido planteado en lostribunales.
Desde ese momento la odontología legal y Forense se desarrollan en forma paulatina y siguiendo un paralelismo con la evaluación del derecho.
sábado, 19 de junio de 2010
PERICIA
domingo, 13 de junio de 2010
TANATOLOGIA
La Tanatología, tal y como la entendemos, es una disciplina amplísima y muy difícil de abordar por las múltiples facetas y diversos campos de análisis que interrelaciona.
El aspecto biológico prácticamente invariante, los diversos modelos culturales y personales del morir, las creencias y rituales y además aspectos sociales que configuran en nuestra civilización una cultura de evitación de la muerte, reafirmada en los debates sobre el derecho a una muerte digna que no buscan otra cosa que repensar y resimbolizar o dicho de otra manera recrear nuevos modelos de los rituales o lo que se ha querido llamar la muerte dominada.
Sin embargo el principal fin de la tanatología del que nos hacemos eco, es el de desmitificar la muerte y el morir aprendiendo a convivir con ella. En este sentido participamos de la opinión de educar para la vida y la muerte a niños y niñas, adolescentes y adultos para que partiendo del conocimiento personal, cultural, social y a la luz de la ciencia podamos todos no solo vivir sino también morir con dignidad.
viernes, 4 de junio de 2010
RUGOSCOPIA PALATINA
- Su forma no cambia desde el nacimiento hasta la muerte
- son individuales porque no hay dos personas que tengan las mismas rugas.
La Palatoscopía, como una de las áreas de las Ciencias Forenses, estudia justamente esas rugas para identificar a cadáveres que se encuentran en un estado tal que no se podría identificar de otra manera, ya que fueron sometidos a un proceso de destrucción generalizado (voluntariamente o por proceso natural).
Identifica a una persona a través de las Rugas Palatinas, por su forma, tamaño y posición. Son únicas en cada individuo, además se consideran perennes, inmutables y multiformes.
lunes, 31 de mayo de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHk4d3HXPw_mIRq4EybQ8gR3iePc8zX0IsgnTeKln8AxZ37GvLCIfNZVWuWFDFxqbInR22OkG0qEpAv1Ixqhv6tcrMPB-yWAJZ6_YB1Z736JpW8QYNAc2i5fyFBUuwcoAKEkEjRlrq4fDR/s320/Imagen1.png)
las primeras autopsias practicadas datan de los años 1282 cuando un mexicano abrio numerosos cadaveres en busca de la causa de muerte provocada por una gran epidemiade peste.
Procedimiento De La Autopsia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9PbiP3f7MdGUd2HHU7jAyoHMgiqCdNjtSCYMWq6YhHdnbHbwlFVGyiSuU0Jj1R-HGGcoGB3SLk9zY1pBBIfnC8MYJRhlQ6STszYdDeutXWlXMPwgpnGCNYN0SqIC33b4hLc1jvDz6Isxq/s320/147.png)