- La Moral tiende a ser particular, por la concreción de sus objetos.
- La Ética tiende a ser universal, por la abstracción de sus principios
Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos.
2. MORAL:
La conceptualización de la palabra en latín mores, significa “COSTUMBRE”· La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en relación con la sociedad y consigo mismo.
SENTIMIENTO MORAL:
En las pasiones momentáneas el acto humano, es el resultado de un progreso psicológico, en el que intervienen impulsos, instintos, sentimientos y pasiones, más o menos subordinados al discernimiento.
SENTIMIENTOS MORALES SIMPLE
- vanidad
- pudor
- benevolencia
- compasión
- circunspección
El elemento reflexivo del Discernimiento y Libertad, causa que produce los efectos de los actos humanos.
DISCERNIMIENTO: Es el juicio por cuyo medio percibimos y declaramos la diferencia que existe entre varias cosas.
LIBERTAD: Es la plenitud y normalidad del poder de resolverse en virtud de una deliberación.
3. AXIOLOGIA
Es la filosofía de los valores es decir la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos, Es decir, de los modos cómo pueden establecerse que un punto de vista está racionalmente fundamentada y otra no.
no sólo trata de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio.
VALORES MORALES:
Son valores de orden práctico, miran las acciones del hombre en cuanto proceden de su voluntad y no de la obra que llevan a cabo.
estos valores llevan a la persona a valorarse así misma y a los demás, crecer en dignidad y tener una cultura humanista y trascendente.
me gusto tu video :)
ResponderEliminarTUS PUBLICACIONES ESTAN MUY BIEN .
ResponderEliminarme gusto el video
ResponderEliminar